Tipos de fuentes de ingreso
Los creadores de contenido no solo ganan por vistas. Muchos monetizan a través de:
1. Publicidad por plataforma (monetización básica): Plataformas como YouTube y Facebook pagan directamente por mostrar anuncios en tus videos. Ejemplo: YouTube te paga por cada mil vistas (CPM). Los ingresos variables pueden ser desde $0.50 a $10 USD por mil vistas, dependiendo del país y temática.
2. Patrocinios y colaboraciones con marcas: Las marcas pagan directamente al creador para que mencione, use o recomiende sus productos. Por ejemplo, una marca de maquillaje que paga a una influencer por usar su nuevo labial en un tutorial. Puede ser mucho dinero, influencers medianos pueden cobrar desde $300 hasta $50,000 USD por un post, dependiendo del alcance.
3. Afiliaciones: El creador recomienda productos con enlaces únicos, y gana una comisión por cada venta. Por ejemplo: “¡Usa mi link de Amazon para comprar este micrófono!”. Las comisiones van del 1% al 30% dependiendo del producto y el programa.
4. Donaciones y membresías: Plataformas como Twitch, YouTube, Tik Tok Live y Patreon permiten a los seguidores donar dinero o suscribirse mensualmente.
5. Venta de productos propios (merchandising): Muchos creadores lanzan ropa, accesorios, libros, agendas, etc. Algunos incluso venden cosas como tazas, fundas de teléfono, stickers.
6. Cursos, talleres o asesorías: Los creadores que dominan un tema (fotografía, edición, productividad, etc.) venden su conocimiento. Por ejemplo: un fotógrafo de TikTok que vende un curso de “cómo editar tus fotos con el celular”.
7. Licencias de contenido / música / clips: Algunos venden los derechos de uso de su contenido. Por ejemplo, clips virales que otros quieren usar, música, efectos de sonido creados por ellos o fotos de stock.
8. Apps, videojuegos o NFT: Creadores más grandes o con comunidad muy leal lanzan sus propios juegos, apps, NFTs (colecciones digitales).
9. Eventos en vivo: Conciertos, giras, conferencias, meet & greets, workshops. Por ejemplo, shows en teatros o estadios (muchos youtubers lo hacen). También existen eventos virtuales pagos.