“Contenido digital” es un término muy amplio que incluye productos muy diferentes entre sí, por formato y por función: puede tratarse de un vídeo o un texto, un contenido visual o audio: su valor para el público de referencia puede ser entretener, educar, ofrecer respuestas a una pregunta, resolver un problema.
A veces, los creadores de contenidos se especializan en un sector en particular, o generan sus contenidos a través de diferentes modalidades. Es un creador el “bloguero” que utiliza la escritura para generar artículos largos o post breves para las plataformas de microblogging y las redes sociales.
También lo es el creador de un podcast, un videógrafo o un artista visual que crea infografías, ilustraciones o cómics. El creador de contenidos para redes sociales puede concentrar su trabajo en una plataforma específica, o trabajar en diferentes posicionamientos, adaptando los contenidos a diferentes formatos y registros comunicativos.

En todo caso, la función del creador de contenidos tiene que ver principalmente con la creación y la distribución de contenidos, aunque sus actividades a veces pueden solaparse con las tareas propias de figuras como el social media manager y el community manager.
El creador de contenidos diseña y crea contenidos de calidad que aportan valor al público de referencia, coherentes con la estrategia de marketing y el tono de comunicación.
Gestiona un plan editorial o, en cualquier caso, se ciñe a una estrategia de contenidos o content strategy concreta.
Modifica los contenidos para adaptarlos a los diferentes canales digitales: plataformas en redes sociales basadas en vídeos o imágenes, revistas digitales, blogs, podcasts, etc.
Optimiza los contenidos en el plano SEO, no solo por lo que respecta a los artículos y a las publicaciones en blogs, sino también los elementos paratextuales, como los títulos y los subtítulos de los vídeos, o el uso de menciones y hashtags.
Analiza datos y métricas.
Implica y gestiona a la comunidad de fans.
Analiza a la audiencia de referencia e identifica los segmentos del público a los que dirigirse.
Investiga sobre las tendencias y sobre los gustos del público.
Se informa y está al tanto de las novedades técnicas sobre las principales plataformas y las herramientas para la creación de contenidos.
Monetiza los contenidos, de forma directa o indirecta, con la publicidad, con la venta de productos o servicios, participando en programas de afiliados o a través de colaboraciones con empresas.